domingo, 20 de marzo de 2011

Ana María Shua - "Naufragio"

Naufragio
Imágenes Google
¡Arriad el foque!, ordena el capitán. ¡Arriad el foque!, repite el segundo. ¡Orzad a estribor!, grita el capitán. ¡Orzad a estribor!, repite el segundo. ¡Cuidado con el bauprés!, grita el capitán. ¡El bauprés!, repite el segundo. ¡Abatid el vara de mesana!, grita el capitán. ¡El vara de mesana!, repite el segundo. Entretanto, la vendaval arrecia y los marineros corremos de un lado a otro de la cubierta, desconcertados. Si no encontramos pronto un diccionario, nos vamos a pique sin remedio.
 Ana María Shua


4 comentarios:

  1. la situacion final del texto es inexplicable , sorprendente , enigmatica o graciosa?
    ayudaa porfavor

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No profundices demasiado. El texto es un cuento gracioso. La autora juega con palabras muy antiguas y raras que dice el capitán:orzad en vez de dirigid; bauprés como palo; palo de mesana como palo de mástil; el segundo las repite sin entenderlas, y el chiste está en que la tripulación toma con ironía esas órdenes que no entiende y por eso dicen que necesitan un diccionario. El propósito de esta historia es ser un cuento irónico y gracioso.

      Eliminar
  2. en el texto la palabra ''si'' se emplea para indicar condicion , contraste , efasis , ampliacion ?
    porfaa

    ResponderEliminar
  3. cual es el proposito del texto?

    ResponderEliminar