jueves, 24 de noviembre de 2011

BUSQUEDA PARA SERVICIO NO RENTADO A LA COMUNIDAD

La UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO lleva adelante el servicio no rentado a terceros y acciones con la comunidad “Promoción de la lectura y formación de mediadores: política y gestión cultural”

PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTE SERVICIO A LA COMUNIDAD, SE CONVOCA A:

dos  (2) becas de Capacitación en Gestión Académica y en Servicios a la Comunidad para Estudiantes de Grado de Carreras de la UNGS, preferentemente de la Licenciatura en Cultura y Lenguajes Artísticos o Comunicación

Código: Servicio Lectura 2

Tipo de Beca: Becas de Capacitación en Gestión y en Servicios a la Comunidad para estudiantes.

Dedicación parcial: doce (12) horas semanales

Duración: dos (2) meses cada beca
Sede: Instituto del Desarrollo Humano
Cantidad de Becas: dos (2)
Fecha estimada de inicio: mayo de 2012
Estipendio actual: $ 1.437 mensuales.

Requisitos:
a) ser estudiante activo de carreras de la UNGS, preferentemente de la Licenciatura en Cultura y Lenguajes Artísticos o Comunicación.
b) haber aprobado el Primer Ciclo Universitario
c) no haber sido objeto de sanciones disciplinarias en la UNGS

En el caso de los estudiantes de la Licenciatura en Cultura y Lenguajes Artísticos se valorará haber cursado Literatura I y Literatura II.

En el caso de los estudiantes que no cursen la Licenciatura en Cultura y Lenguajes Artísticos se valorará alguna experiencia o capacitación en el campo de la promoción de la lectura o de los estudios literarios, especialmente para los postulantes que no cursen la Licenciatura en Cultura y Lenguajes Artísticos en la UNGS.

Todos los postulantes deberán presentar sus antecedentes (materias aprobadas y promedio general; formación complementaria; experiencia laboral; otros antecedentes pertinentes), adjuntar la certificación correspondiente de todos los antecedentes declarados y, en caso de ser necesario, asistir a una entrevista como parte del proceso de selección.

Objetivos:
1)       capacitar recursos humanos en gestión e implementación de proyectos de promoción de la lectura en ámbitos de educación formal,  no formal y en centros de promoción social, fundamentalmente a través de la práctica y la observación crítica de la tarea.
2)       promocionar la lectura literaria en ámbitos de educación formal,  no formal y en centros de promoción social.  

Plan de Actividades:

De Formación:
  • Asistencia a espacio de capacitación y reflexión de la práctica: reuniones de tres horas semanales, con asignación de bibliografía obligatoria.
  • Preparación de una exposición sobre un tema a determinar.
  • Participación en los encuentros en su carácter de asistentes de los coordinadores de los talleres de promoción de la lectura.

De servicios y gestión:
  • Apoyo logístico en la gestión de acuerdos con las instituciones en las que se realizarán los talleres de promoción de la lectura.
  • Asistencia a las reuniones de diseño de los talleres a implementar.
  • Búsqueda de material para los talleres.
  • Toma de notas de campo de las experiencias realizadas.
  • Confrontación de las propias notas con las de quienes hicieron el curso de capacitación “Promoción de la lectura literaria: prácticas y campo laboral”
  • Asistencia y colaboración en las tareas de evaluación de la práctica.
  • Colaboración en la elaboración de un informe final de las actividades realizadas en los talleres de promoción de la lectura.

Director de beca: Juan Carlos Serra
Co-directora:  Martina López Casanova 

No hay comentarios:

Publicar un comentario